Todo Brujas










EL HADA FEA


HABÍA UNA VEZ UNA APRENDIZ DE HADA MADRINA, MÁGICA Y MARAVILLOSA, LA MÁS LISTA Y AMABLE DE LAS HADAS. PERO ERA TAMBIÉN UNA HADA MUY FEA, Y POR MUCHO QUE SE ESFORZABA EN MOSTRAR SUS MUCHAS CUALIDADES, PARECÍA QUE TODOS ESTABAN EMPEÑADOS EN QUE LO MÁS IMPORTANTE DE UN HADA TENÍA QUE SER SU BELLEZA.

EN LA ESCUELA DE HADAS NO LE HACÍAN CASO, Y CADA VEZ QUE VOLABA A UNA MISIÓN PARA AYUDAR A UN NIÑO O CUALQUIER OTRA PERSONA EN APUROS, ANTES DE PODER ABRIR LA BOCA, YA LA ESTABAN CHILLANDO Y GRITANDO:

- ¡FEA! ¡BICHO!, ¡LÁRGATE DE AQUÍ!.

AUNQUE PEQUEÑA, SU MAGIA ERA MUY PODEROSA, Y MÁS DE UNA VEZ HABÍA PENSADO HACER UN ENCANTAMIENTO PARA VOLVERSE BELLA; PERO LUEGO PENSABA EN LO QUE LE CONTABA SU MAMÁ DE PEQUEÑA:

- TU ERES COMO ERES, CON CADA UNO DE TUS GRANOS Y TUS ARRUGAS; Y SEGURO QUE ES ASÍ POR ALGUNA RAZÓN ESPECIAL...

PERO UN DÍA, LAS BRUJAS DEL PAÍS VECINO ARRASARON EL PAÍS, HACIENDO PRISIONERAS A TODAS LAS HADAS Y MAGOS.

NUESTRA HADA, POCO ANTES DE SER ATACADA, HECHIZÓ SUS PROPIOS VESTIDOS, Y AYUDADA POR SU FEA CARA, SE HIZO PASAR POR BRUJA.

ASÍ, PUDO SEGUIRLAS HASTA SU GUARIDA, Y UNA VEZ ALLÍ, CON SU MAGIA PREPARÓ UNA GRAN FIESTA PARA TODAS, ADORNANDO LA CUEVA CON MURCIÉLAGOS, SAPOS Y ARAÑAS, Y MÚSICA DE LOBOS AULLANDO.

DURANTE LA FIESTA, CORRIÓ A LIBERAR A TODAS LAS HADAS Y MAGOS, QUE CON UN GRAN HECHIZO CONSIGUIERON ENCERRAR A TODAS LAS BRUJAS EN LA MONTAÑA DURANTE LOS SIGUIENTES 100 AÑOS.
Y DURANTE ESOS 100 AÑOS, Y MUCHOS MÁS, TODOS RECORDARON LA VALENTÍA Y LA INTELIGENCIA DEL HADA FEA. NUNCA MÁS SE VOLVIÓ A CONSIDERAR EN AQUEL PAÍS LA FEALDAD UNA DESGRACIA, Y CADA VEZ QUE NACÍA ALGUIEN FEO, TODOS SE LLENABAN DE ALEGRÍA SABIENDO QUE TENDRÍA GRANDES COSAS POR HACER.




FIN



AUTOR: PEDRO PABLO SACRISTAN

Visto en: http://cuentosparadormir.com/infantiles/cuento/el-hada-fea





LA BRUJITA DESCONTENTA



HABÍA UNA VEZ UNA BRUJITA QUE VIVÍA MUY DESCONFORME CON TODO. SE LLAMABA JOSEFINA DISCONFORME. NUNCA ESTABA DEL TODO CONTENTA CON NADA, NI CON SU CASA, NI CON SU NOMBRE, NI CON SU ASPECTO, NI CON NADA QUE LA RODEARA.


COMO ERA BRUJA, LÓGICAMENTE HACÍA COSAS DE BRUJA, TALES COMO VIAJAR EN ESCOBA VOLADORA, AUNQUE TAMPOCO LE GUSTABA SU ESCOBA Y SE QUEJABA DE QUE NO ERA ÚLTIMO MODELO Y QUE NO TENÍA CINTURÓN DE SEGURIDAD, SIEMPRE DECÍA QUE ALGÚN DÍA LA MULTARÍAN POR ELLO. TAMBIÉN HACÍA MEZCLAS EXTRAÑAS, SOPAS HORRIBLEMENTE OLOROSAS Y TENÍA UNA MASCOTA. PERO NO ERA UNA LECHUZA, COMO ES COSTUMBRE ENTRE LAS BRUJAS TRADICIONALES, SINO UN LORITO LLAMADO BUCHONAZO, EL CUAL –HACIENDO HONOR A SU NOMBRE- LE CONTABA TODO LO QUE PASABA EN EL PUEBLO, CON PELOS Y SEÑALES.


COMO YA DIJIMOS ANTES, JOSEFINA NUNCA ESTABA CONFORME CON NADA, Y SI UNO NO ESTÁ CONFORME CON NADA, REALMENTE ES MUY DIFÍCIL SER FELIZ. SU CASA LE PARECÍA CHICA; SU LORITO, MUY CHARLATÁN; LA GENTE DEL PUEBLO, POCO AMIGABLE; LA COMIDA, FEA; LA ROPA, INCÓMODA, Y ASÍ PODRÍAMOS SEGUIR CON UNA LISTA LARGUÍSIMA; PERO LO PEOR DE TODO ERA QUE NO TENÍA AMIGOS.


EL PROBLEMA ERA QUE, COMO JOSEFINA NO VIVÍA CONFORME NI CONTENTA, TENÍA LA MANÍA DE QUERER CAMBIAR LAS COSAS, Y LO QUE ES PEOR QUE PEOR, TAMBIÉN PRETENDÍA CAMBIAR A LAS PERSONAS. TODAS LAS SEMANAS CAMBIABA LOS MUEBLES DE LUGAR, COSÍA Y DESCOSÍA SUS VESTIDOS, UNA Y OTRA VEZ (IGUALMENTE, TODOS LE QUEDABAN FEOS). LE TEÑÍA LAS PLUMAS A BUCHONAZO, PERO LO CIERTO ES QUE SU LORO SEGUÍA SIENDO EL MISMO CHARLATÁN DE SIEMPRE, AUNQUE SU PLUMAJE CAMBIARA DE COLOR.


CADA VEZ QUE SALÍA UN MODELO NUEVO DE ESCOBA, LA CAMBIABA, PERO NINGUNA TRAÍA CINTURÓN DE SEGURIDAD, CON LO CUAL SU DISCONFORMIDAD CONTINUABA.


EN REALIDAD, LO QUE MÁS LE MOLESTABA A JOSEFINA DISCONFORME ERAN SUS VECINOS DEL PUEBLO Y POR ESA RAZÓN, COMO DIJE ANTES, NO TENÍA AMIGOS.


CIERTO DÍA, JOSEFINA SE LEVANTÓ CON LOS PÁJAROS MÁS VOLADOS QUE DE COSTUMBRE Y DECIDIÓ QUE ALGO TENÍA QUE HACER PARA CAMBIAR LAS COSAS.


–¡SI ME SIGO QUEJANDO, ME VOY A ARRUGAR TANTO QUE VOY A TENER QUE HACERME UN LIFTING! –SE DIJO A SÍ MISMA Y CONTINUÓ–. MEJOR ME VOY AL SÓTANO Y PONGO MANOS A LA OBRA.
Y ASÍ LO HIZO. BAJÓ AL SÓTANO, TOMÓ TODAS SUS PÓCIMAS DE BRUJA Y ENTRÓ A MEZCLAR.
MEZCLÓ, MEZCLÓ Y MEZCLÓ: SABORES, COLORES, OLORES. EN FIN, MEZCLÓ TODO LO QUE PUDO. ASÍ INVENTÓ UN JUGO DE COLOR MUY ATRACTIVO AL CUAL LLAMÓ “CAMBIATUTI”.


JOSEFINA ESTABA CONVENCIDA DE QUE SU JUGO TENÍA PODERES MÁGICOS QUE LOGRARÍAN QUE QUIEN LO TOMASE, CAMBIARA, Y ASÍ POR FIN PODRÍA TENER AMIGOS “A SU MEDIDA”. DECIDIÓ ENTONCES QUE EL DOMINGO IRÍA A LA FERIA Y PONDRÍA UN PUESTITO DE VENTA DE JUGUITOS CAMBIATUTI.


LLEGÓ EL DOMINGO Y JOSEFINA, CON BUCHONAZO EN EL HOMBRO, SE FUE PARA LA FERIA. INSTALÓ SU PUESTITO Y COLOCÓ UN GRAN CARTEL QUE DECÍA:

“PRUEBE JUGOS CAMBIATUTI
Y VEA LA DIFERENCIA”.



LOS VECINOS NO CONFIABAN MUCHO EN QUE LOS JUGOS FUERAN RICOS Y SALUDABLES, ENTONCES SE ACERCABAN A PREGUNTARLE A JOSEFINA CUÁL ERA LA DIFERENCIA DE LA QUE HABLABA EL CARTEL.


–¡ES UN SECRETO QUE NO PUEDO REVELAR! –LES CONTESTABA, HACIÉNDOSE LA MISTERIOSA, MIENTRAS BUCHONAZO SE MORÍA DE GANAS DE CONTARLE A LA GENTE CUÁL ERA EL VERDADERO PROPÓSITO DE LA BRUJITA.


COMO EL ESTAR DESCONFORME ES ALGO MUY COMÚN EN LAS PERSONAS, CADA VECINO INTERPRETÓ EL CARTEL A SU CONVENIENCIA. LOS GORDOS PENSARON QUE EL JUGUITO LOS ADELGAZARÍA; LOS PELADOS, QUE LES HARÍA CRECER EL PELO; LOS PETISOS, QUE LOS CONVERTIRÍA EN ALTOS, ETC.


LA COSA FUE QUE LOS JUGOS CAMBIATUTI FUERON UN SUCESO EN LA FERIA. ¡NO HABÍA VECINO QUE NO HUBIERA TOMADO UNO Y HASTA DOS O TRES!


JOSEFINA NO PODÍA CREER EL ÉXITO DE SU PÓCIMA MÁGICA. LO QUE NO TENÍA CLARO ERA CUÁNTO TARDARÍA EN HACER EFECTO, PUES ELLA SEGUÍA VIENDO A LAS PERSONAS IGUALES A COMO SIEMPRE LAS HABÍA VISTO, CON SU MISMA FORMA DE SER Y PENSAR.


DECIDIÓ ESPERAR UN POCO.
–AL FIN DE CUENTAS…. –SE DIJO– EL EFECTO NO TIENE POR QUÉ SER INMEDIATO ¡CARAMBA!


Y ESPERÓ UNAS HORAS, EL DOMINGO SE TERMINABA, ANOCHECÍA EN EL PUEBLO Y ELLA NO NOTABA NINGUNA DIFERENCIA EN NINGÚN VECINO. TODOS SE VEÍAN Y SE ESCUCHABAN IGUALITOS A COMO ERAN ANTES DE TOMAR EL JUGUITO. PENSÓ QUE TAL VEZ UN DÍA NO ERA SUFICIENTE PARA VER LOS EFECTOS DE LA PÓCIMA MÁGICA Y DEJÓ PASAR MÁS TIEMPO, UNA SEMANA, DOS, TRES.


A DECIR VERDAD, TAMPOCO LOS VECINOS QUE HABÍAN TOMADO EL CAMBIATUTI SE NOTABAN DISTINTOS: EL PELADO SEGUÍA SIENDO PELADO, EL FLACO SEGUÍA FLACO Y TODOS SIN EXCEPCIÓN SE PREGUNTABAN CUÁL ERA LA DIFERENCIA QUE SE SUPONÍA IBAN A NOTAR LUEGO DE TOMAR EL JUGO.


SIN EMBARGO, AUNQUE NO NOTARAN DIFERENCIA ALGUNA, SEGUÍAN YENDO LOS DOMINGOS A LA FERIA PORQUE QUERÍAN COMPRAR EL JUGUITO; AL PRINCIPIO, PORQUE QUERÍAN VER SI FINALMENTE NOTABAN ALGO DISTINTO, PERO LUEGO SÓLO PORQUE LES GUSTABA. Y CADA DOMINGO SE DESILUSIONABAN PORQUE JOSEFINA YA NO VENDÍA SUS JUGOS, PERO IGUAL VOLVÍAN CON LA ESPERANZA DE ENCONTRARLA OTRA VEZ.


MIENTRAS TANTO, JOSEFINA SE DABA CUENTA DE QUE TODOS EN EL PUEBLO SEGUÍAN SIENDO LOS MISMOS, NO SÓLO PORQUE VIVÍA ALLÍ, SINO PORQUE BUCHONAZO LE CONTABA LAS MISMAS COSAS QUE ANTES DE CADA UNO DE LOS VECINOS. AMARGADA POR EL FRACASO DE SU JUGO MÁGICO, JOSEFINA EMPEZÓ A PENSAR EN QUÉ HABÍA FALLADO.


–DEBO HABERME EQUIVOCADO EN ALGÚN INGREDIENTE –DECÍA MIENTRAS LEÍA UNA Y OTRA VEZ SUS LIBROS DE RECETAS–. ALGO HABRÉ HECHO MAL. JOSEFINA NO LOGRABA ENTENDER LO MÁS IMPORTANTE: NADIE CAMBIA MÁGICAMENTE, NI POR UN JUGO, NI POR NADA. LAS PERSONAS PUEDEN CAMBIAR, SÍ, PERO NO POR UNA PÓCIMA, SINO PORQUE REALMENTE LO DESEAN Y TRABAJAN PARA LOGRARLO.


LO MISMO PASABA CON LOS VECINOS; AL PRINCIPIO, TAMPOCO ENTENDÍAN QUE EL GORDO NO SE VOLVÍA FLACO POR UN JUGO, QUE ESO REQUIERE UN ESFUERZO, UN TIEMPO, UNA DIETA; QUE EL QUE NACIÓ PETISO, PETISO SEGUIRÍA POR MÁS TACOS ALTOS QUE SE PUSIERA.


UN DOMINGO AL ATARDECER, LUEGO DE ESPERAR INÚTILMENTE EN LA FERIA QUE APARECIERA JOSEFINA CON BUCHONAZO Y SUS JUGOS, ALGUNOS DE LOS VECINOS DECIDIERON HACERLE UNA VISITA. VENCIERON EL TEMOR QUE LES PRODUCÍA LLEGAR HASTA ESA CASA DESPINTADA Y POCO CUIDADA, Y GOLPEARON A LA PUERTA (PORQUE NO HABÍA TIMBRE).


JOSEFINA CREYÓ HABER ESCUCHADO MAL, JAMÁS GOLPEABAN A SU PUERTA. ESPERÓ UN RATO, PENSANDO QUE HABÍA SIDO UN ERROR, PERO NO. PARA SU SORPRESA, VOLVIERON A GOLPEAR. ABRIÓ LA PUERTA CASI CON TEMOR DE LO QUE ENCONTRARÍA. CUANDO POR FIN ABRIÓ, VIO A MUCHOS VECINOS QUE HABLABAN TODOS AL MISMO TIEMPO.


–¡A VER SI NOS ORDENAMOS, SEÑORES! NO ENTIENDO UN PEPINO –DIJO JOSEFINA.


CUANDO SE TRANQUILIZARON, LOS VECINOS ALLÍ REUNIDOS LE PREGUNTARON POR LOS JUGOS, LE DIJERON QUE ERAN RIQUÍSIMOS, QUE QUERÍAN SEGUIR TOMÁNDOLOS, QUE IBAN SIN ÉXITO CADA DOMINGO A LA FERIA PARA COMPRARLOS.


JOSEFINA NO PODÍA CREER LO QUE ESCUCHABA Y VEÍA. NUNCA NADIE HABÍA LLAMADO A SU PUERTA. MENOS AÚN NADIE HABÍA ELOGIADO ALGO QUE ELLA HUBIERA HECHO. SE LLENÓ DE ORGULLO –DEL BUENO, SE ENTIENDE– Y UNA SENSACIÓN NUEVA Y MUY BONITA INVADIÓ TODO SU CUERPITO DE BRUJA.


LUEGO DE PROMETERLES QUE EL DOMINGO VOLVERÍA A LA FERIA, UNO DE LOS VECINOS LE PREGUNTÓ:
–DISCULPE EL ATREVIMIENTO DOÑA, EL CAMBIATUTI REALMENTE ES MUY RICO ¿VIO?, PERO DIFERENCIA, LO QUE SE DICE DIFERENCIA, NO NOTAMOS NINGUNA. ¿A QUÉ SE REFERÍA EL CARTEL QUE PUSO EN EL PUESTO DE LA FERIA?


JOSEFINA SE AVERGONZÓ, NO PODÍA DECIRLES LA VERDAD. NO PODÍA CONFESARLES QUE ELLA QUERÍA CAMBIARLOS, QUE SU MANERA DE SER NO LE GUSTABA Y QUE HABÍA INVENTADO ESE JUGO PARA QUE ELLOS FUESEN DE OTRA MANERA. Y COMO NO SABÍA QUÉ DECIRLES, DECIDIÓ NO DECIR MUCHO.
LES PROMETIÓ QUE EL DOMINGO EN LA FERIA LO AVERIGUARÍAN.


LA BRUJITA SE QUEDÓ PENSANDO, PENSÓ TODA LA SEMANA, NO SÓLO EN QUÉ LES DIRÍA EL DOMINGO CUANDO VIERA A SUS VECINOS, SINO EN LA SENSACIÓN NUEVA QUE HABÍA SENTIDO CUANDO TOCARON SU PUERTA Y ELOGIARON SUS JUGOS. MUY ENTUSIASMADA VOLVIÓ A BAJAR A SU SÓTANO Y PREPARÓ LITROS Y LITROS DE CAMBIATUTI, LOS ENVASÓ, LOS ETIQUETÓ Y ESTA VEZ, COSA EXTRAÑA, SÍ QUEDÓ CONFORME CON CÓMO HABÍAN QUEDADO.


EL DOMINGO SE VISTIÓ CON SU MEJOR VESTIDO DE BRUJA Y ACOMPAÑADA DE SU FIEL COMPAÑERO BUCHONAZO, LLEVÓ LA GRAN CANTIDAD DE JUGOS QUE HABÍA PREPARADO EN UNA CARRETILLA.



VENDIÓ UNA CANTIDAD INCREÍBLE DE JUGUITOS, PERO LO QUE MENOS PODÍA CREER JOSEFINA NO ERA EL HECHO DE VENDER MUCHOS CAMBIATUTI, SINO QUE MIENTRAS LOS VENDÍA, HABÍA CONVERSADO CON CASI TODO EL PUEBLO.


RESPECTO DE LA MENTIRITA SOBRE LA DIFERENCIA QUE NOTARÍAN CON EL JUGO, CADA VEZ QUE ALGUIEN LE VOLVÍA A PREGUNTAR SIEMPRE CONTESTABA: “YA VERÁN, YA VERÁN, CUESTIÓN DE ESPERAR NO MÁS”.
IGUAL, LA GENTE LO COMPRABA SIMPLEMENTE PORQUE ERA MUY RICO.


Y ASÍ FUE CADA DOMINGO, VENDER EN LA FERIA, CONVERSAR CON LA GENTE, Y NO SÓLO LOS DOMINGOS, AHORA SALÍA DURANTE LA SEMANA, LOS VECINOS LA SALUDABAN, LE RECORDABAN QUE LLEVARA JUGO EL DOMINGO Y SE ACERCABAN CADA VEZ MÁS. LUEGO DE UN TIEMPO, LA GENTE YA NO SE INTERESABA EN SABER QUÉ COSA LE CAMBIARÍA EL FAMOSO JUGUITO, SÓLO SE DEDICARON A TOMARLO POR PLACER, SIN ESPERAR SER DISTINTOS POR ELLO.


PASÓ EL TIEMPO Y JOSEFINA SE ENCONTRÓ RODEADA DE AMIGOS, ESAS MISMAS PERSONAS A LAS QUE ANTES CRITICABA Y CUYA MANERA DE SER PRETENDIÓ CAMBIAR. LO QUE LE RESULTÓ MÁS EXTRAÑO DE TODO, ES QUE NINGUNO HABÍA CAMBIADO, NI POR EL JUGO NI POR NINGUNA OTRA COSA, PERO ELLA PODÍA AHORA ENCONTRAR EN CADA UNO, ALGO QUE LE GUSTABA, QUE LA HACÍA SENTIR CERCA, SÓLO PORQUE SE DIO A SÍ MISMA LA OPORTUNIDAD DE CONOCERLOS. APRENDIÓ QUE A LAS PERSONAS HAY QUE ACEPTARLAS COMO SON, SIN PRETENDER CAMBIARLES NADA. QUE DEBEMOS RESPETAR AQUELLO QUE NO NOS GUSTA, NO HACE FALTA ESTAR DE ACUERDO EN TODO CON ALGUIEN O PENSAR EXACTAMENTE DE LA MISMA MANERA PARA PODER TENER UN AMIGO.


LOS VECINOS TAMBIÉN APRENDIERON A NO BUSCAR SOLUCIONES MÁGICAS, PUES SE DIERON CUENTA DE QUE NO LAS HAY.


COMO VEN, TODOS APRENDIERON ALGO EN EL PUEBLO, PERO TAL VEZ LA QUE MÁS SE ENRIQUECIÓ FUE JOSEFINA DISCONFORME, PORQUE ACEPTANDO A LAS PERSONAS TAL CUAL ERAN, PUDO LLEGAR A CADA UNA DE ELLAS, Y DE ESA MANERA, SU VIDA CAMBIÓ. AHORA YA NO VIVÍA DESCONFORME CON TODO Y CON TODOS. NO TIÑÓ MÁS A BUCHONAZO Y NO DESCOSIÓ MÁS SUS VESTIDOS. AUNQUE, PARA SER SINCEROS, AHORA HABÍA ALGO QUE NO TERMINABA DE CONVENCERLA: QUERÍA CAMBIARSE EL APELLIDO…


FIN



AUTORA: LIANA CASTELLO

SITIO VISITADO: ENCUENTOS





LA BRUJA ESCALDRUFA



—MAMÁ, ¿ES CIERTO QUE LAS BRUJAS SON MALAS?



—NO JORGE, NO TODAS SON MALAS, ALGUNAS SON BUENAS; PERO NO LES DEBES TENER MIEDO… Y YA ES TARDE, ASÍ QUE MEJOR YA VETE A DORMIR.



—SÍ MAMÁ.



JORGE, COMO SE LO ORDENÓ SU MAMÁ, SE FUE A SU CAMA. YA CUANDO ESTABA DORMIDO, DE REPENTE ESCUCHÓ UN GOLPE EN LA VENTANA QUE LO HIZO LEVANTARSE DE UN SOLO BRINCO. EN LA VENTANA, DETRÁS DEL VIDRIO, ESTABA UNA BRUJA. CON CIERTO MIEDO PERO CON CURIOSIDAD SE ACERCÓ A LA VENTANA Y LA ABRIÓ.



LA BRUJA, BAILANDO MUY ALEGREMENTE, ENTRÓ A LA RECÁMARA DE JORGE Y LE DIJO:

—HOLA, SOY LA BRUJA ESCALDRUFA Y VINE PARA DARTE MUCHA DIVERSIÓN.



Y JORGE, ASUSTADO TODAVÍA, PERO YA NO TANTO, LE DIJO:

—¿NO ERES MALA?



LA BRUJA ESCALDRUFA, SORPRENDIDA LE DIJO: —¡NO, CLARO QUE NO! YO SOY UNA BRUJA BUENA Y AYUDO A LOS NIÑOS A DIVERTIRSE.

¿QUIERES VENIR CONMIGO Y DESCUBRIRLO?



JORGE, CON MENOS MIEDO PERO MUY ANIMADO, LE CONTESTÓ:

¡CLARO, VÁMONOS!



ENTONCES JORGE Y LA BRUJA ESCALDRUFA SALIERON POR LA VENTANA, MONTADOS SOBRE LA ESCOBA MÁGICA DE LA BRUJA.

FUERON A MUCHÍSIMOS LUGARES: A LA FERIA DE CHAPULTEPEC, AL PARQUE DE ARAGÓN, A VER UNA PELÍCULA AL CINE, A PATINAR EN LA PISTA DE HIELO, Y A MUCHÍSIMOS LUGARES MÁS.



CUANDO AMANECIÓ, LOS DOS ENTRARON POR LA VENTANA DE LA RECÁMARA DE JORGE Y LA BRUJA LE DIJO:

—EN LA NOCHE VOLVERÉ. —Y LA BRUJA SALIÓ VOLANDO EN SU ESCOBA MÁGICA.



JORGE, FELIZ, MIENTRAS DESAYUNABA, LE CONTÓ A SU MAMÁ LO QUE LE HABÍA PASADO DURANTE LA NOCHE, PERO ELLA NO LE CREYÓ.



EN TODO EL DÍA, JORGE MIRABA A CADA RATO EL RELOJ, ESPERANDO A QUE SE HICIERA DE NOCHE, HASTA QUE AL FIN APARECIERON LAS ESTRELLAS. EN SU RECÁMARA, JORGE SE DURMIÓ MUY RÁPIDO Y EN UN INSTANTE LA BRUJA ESCALDRUFA LLEGÓ A SU VENTANA Y ENTRÓ.



LLEVÓ A JORGE A OTROS LUGARES Y SE DIVIRTIERON MUCHÍSIMO; Y ASÍ SUCEDIÓ VARIAS NOCHES, Y LUEGO SEMANAS, HASTA QUE UN DÍA, QUE LA BRUJA ESCALDRUFA LLEGÓ EN LA NOCHE, COMO SIEMPRE, Y LE DIJO:

—OYE JORGE, AHORA NO PODEMOS IR A NINGÚN LADO, DEBO IRME MUY, MUY LEJOS DE AQUÍ, ASÍ QUE YA NO PODRÉ VENIR A VERTE COMO TODAS LAS NOCHES.



JORGE SE PUSO TRISTE, PENSABA QUE YA NUNCA MÁS SE IBA A DIVERTIR. Y LA BRUJA, AL VERLO ASÍ LE DIJO:

—PERO TE DARÉ UN PEQUEÑO REGALO. TOMA. —LA BRUJA EXTENDIÓ SU MANO Y LE ENTREGÓ UN COLLAR CON UN DIJE QUE TENÍA UN ESPEJO EN EL CENTRO.

—CUANDO TE SIENTAS TRISTE, LLÁMAME Y VERÁS EN ESTE ESPEJO TODO LO QUE YO HAGO CON OTROS NIÑOS QUE ME NECESITAN. AH, PERO SÓLO TÚ LO PODRÁS VER, ES MUY ESPECIAL.



JORGE SE PUSO EL COLLAR EN EL CUELLO Y LA BRUJA, EN UN ABRIR Y CERRAR DE OJOS, DESAPARECIÓ ENTRE LAS ESTRELLAS.



Y JORGE, LA SIGUIENTE NOCHE QUE EXTRAÑÓ A LA BRUJA, SACÓ SU COLLAR Y VIO EL ESPEJO: AHÍ ESTABA LA BRUJA, MONTADA EN SU ESCOBA MÁGICA, JUGANDO Y DIVIRTIÉNDOSE CON OTROS NIÑOS. JORGE, CON UNA SONRISA, SE ACOSTÓ A DORMIR. AL OTRO DÍA FUE A LA ESCUELA Y JUGÓ CON MUCHOS NIÑOS Y TUVO ASÍ MUCHOS AMIGOS. Y ASÍ, CADA VEZ QUE SE DIVERTÍA EN EL PARQUE O EN LA FERIA, PENSABA EN SU AMIGA LA BRUJA ESCALDRUFA.


FIN



SITIO VISITADO:
http://www.encuentos.com/cuentos-cortos/la-bruja-escaldrufa-cuentos-de-brujas/




ILUSTRACIÓN: ELIZABETH DULEMBA (Holiday)



LA BRUJA DE LA TELEVISIÓN



UN DÍA COMO TANTOS, EN QUE TOMÁS MIRABA LA TELEVISIÓN SOLO EN SU CASA, MIENTRAS ESPERABA A QUE SU MAMÁ REGRESARA DEL TRABAJO, APARECIÓ UNA BRUJA EN TELEVISIÓN. ERA MUY FEA Y SU CARA ERA MALIGNA, A TOMÁS LE DIO MUCHO MIEDO PUES PENSABA QUE EN CUALQUIER MOMENTO, LA BRUJA LO MIRARÍA DIRECTAMENTE A LOS OJOS PARA DECIRLE QUE CONOCÍA TODAS LAS MALDADES QUE HABÍA HECHO ESE DÍA. PERO LA BRUJA NI SE DIO CUENTA DE QUE TOMÁS LA MIRABA, Y CONTINUÓ PREPARANDO SUS EMBRUJOS COMO SI NADA.



EL POBRE TOMÁS PUDO DESCANSAR UN POCO, PORQUE NADIE LE CONTARÍA A SU MAMÁ CUANDO LLEGARA, QUE SE HABÍA COMIDO TODAS LAS GALLETAS QUE ELLA GUARDABA EN LA COCINA, NI QUE HABÍA ROTO EL VIDRIO DE LA VENTANA DEL COMEDOR. AHORA PODRÍA ECHARLE LAS CULPAS DE TODOS A ALGÚN RATONCITO O HACERSE EL DISTRAÍDO Y FINGIR QUE NADA SABÍA DE LOS ASUNTOS EN CUESTIÓN.



EN EL FONDO, TOMÁS NO ERA MALO, PERO NO PODÍA RESISTIRSE A UNA DIABLURA CUANDO LA OPORTUNIDAD SE PRESENTABA, Y COMO SUS PADRES TRABAJABAN TODO EL DÍA Y ÉL DEBÍA PERMANECER MUCHAS HORAS SOLO, NUNCA FALTABAN OPORTUNIDADES PARA HACER COSAS INDEBIDAS.



CUANDO LA BRUJA VOLVIÓ A APARECER EN TELEVISIÓN, TOMÁS MIRABA SIN PREOCUPARSE, PERO DE PRONTO LA BRUJA APUNTÓ DIRECTAMENTE A TOMÁS CON DEDO ARRUGADO Y FEO, Y LE GRITÓ CON UNA VOZ DE BRUJA TERRIBLE:

- ¡PÓRTATE BIEN! O SI NO…



TOMÁS NO PODÍA CREER LO QUE ACABABA DE ESCUCHAR, LA BRUJA SABÍA TODO Y LO ESTABA AMENAZANDO. CUANDO SU MADRE REGRESÓ DEL TRABAJO, LO PRIMERO QUE HIZO EL NIÑO, FUE CONTARLES TODOS LOS DESASTRES QUE HABÍA HECHO. DE LAS GALLETAS Y DEL VIDRIO DE LA VENTANA DEL COMEDOR QUE HABÍA QUEBRADO, Y SE QUEDÓ MUY TRISTE EN ESPERA DE SU MERECIDO CASTIGO.



EN LUGAR DE UN BUEN RETO, SU MAMÁ LE DIO UN GRAN BESO Y ABRAZO. NO PORQUE LO FELICITARA POR LAS MALDADES, QUE ESTABAN MUY MAL, SINO PORQUE ESTABA FELIZ DE QUE SU HIJO FUESE VALIENTE Y HONESTO, Y SE HUBIESE ATREVIDO A CONFESAR LA VERDAD AUNQUE ESTO PUDIERA TRAERLE UN SEVERO CASTIGO.



DESDE ESE DÍA, TOMÁS SE PORTÓ BIEN Y DIJO SIEMPRE LA VERDAD. YA NO HIZO MALDADES, NI TUVO MOTIVOS PARA TEMERLE A LA BRUJA DE LA TELEVISIÓN.







Visto en: http://www.cuentos-infantiles.org/la-bruja-de-la-television/





LA BRUJA BRISA (TRABALENGUAS)




BRISA LA BRUJA
BRINCA EN LOS BROTES
ES MUY BROMISTA
SABE BROMEAR…

ABRE SU LIBRO
DE BRUJERÍAS
Y TE CONVIERTE
BRE, BRI, BRU, BRA



Gentileza: BERENICE TEJADA RODRÍGUEZ





"RASPACHUNDA Y MALOS-PELOS"



POR MARÍA DE LA FE ÁLVAREZ




TODO COMENZÓ LA MAÑANA QUE MALOS-PELOS DESAPARECIÓ.

RASPACHUNDA TOMÓ, SIN RESPIRAR, SU TÉ DE RABOS DE LAGARTIJAS. VOLVIÓ DEL REVÉS TRES RENACUAJOS Y CONTÓ SIETE VECES LAS GARRAPATAS DE GALLO TUERTO.

USÓ TODOS LOS BREBAJES. UTILIZÓ LAS PALABRAS MÁGICAS, LA BOLA DE CRISTAL, EL UNGÜENTO INFALIBLE, EL NÚMERO 13 Y EL GATO NEGRO.

PERO, NADA. NINGUNA RESPUESTA, NINGÚN INDICIO. NADA DE NADA.

SU EXPERIENCIA COMO BRUJA NO LE SERVÍA EN ESTA OCASIÓN.


TAL VEZ, PORQUE ASÍ COMO LAS HADAS SÓLO SABEN ALBERGAR SENTIMIENTOS DE AMOR, LAS BRUJAS ESTÁN CONDENADAS A ODIAR. AMAR ESTÁ PROHIBIDO EN SU TRABAJO.

POR ESO, EN EL ÚLTIMO NÚMERO DE LA REVISTA: "WITCHES—THINGS" (COSAS DE BRUJAS) APARECIÓ ESTE AVISO:

BUSCO
ESCOBA COMÚN
SIN MEMORIA INCORPORADA - SIN DOBLE CASETERA - SIN RELOJ TELE-RADIAL NI VIDEO - SIN CONTESTADOR AUTOMÁTICO NI CONTROL REMOTO.
RESPONDE AL NOMBRE DE:
MALOS-PELOS
CUALQUIER INFORMACIÓN DIRIGIRSE A:
RASPACHUNDA (BRUJA PASADA A RETIRO)
APARTADO 777/7
* * * * *

PASÓ EL TIEMPO Y NADIE SUPO SI RASPACHUNDA ENCONTRÓ A MALOS-PELOS.

PERO, EN UN LUGAR CUALQUIERA DE UN MUNDO MUY DISTANTE, DONDE LAS BRUJAS NO LE PONEN NOMBRE A SUS ESCOBAS, TAL VEZ PORQUE NO EXISTEN LAS ESCOBAS, HAY UN MUSEO.

(LAS COSTUMBRES DEL PASADO SUELEN ENCERRARSE EN VITRINAS, PARA QUE NO CONTAMINEN EL PRESENTE.)
EN ESTE MUSEO Y DENTRO DE UNA GRAN CÁPSULA INCOLORA Y TRANSPARENTE CON FORMA DE GOTA DE LLUVIA, SE GUARDA UN EXTRAÑO OBJETO.

AL PIE PUEDE LEERSE:

"ESCOBA:
UTENSILIO USADO HASTA FINES DEL SIGLO XX PARA REMOVER EL POLVO DE UN LUGAR A OTRO.
TAMBIÉN ERA UTILIZADO POR LAS BRUJAS COMO MEDIO DE TRANSPORTE.
ESTA ESCOBA ES TOTALMENTE RUDIMENTARIA. NO POSEE NINGÚN APORTE TÉCNICO. PERTENECIÓ A LA HECHICERA RASPACHUNDA, QUE FUE DESTITUIDA CUANDO SU ESCOBA, MALOS-PELOS, COMO ELLA LA LLAMABA, DESAPARECIÓ SIN DEJAR RASTRO."




FIN








¡¡ATENCIÓN PEQUES!!

La escritora María de la Fe Álvarez, autora del cuento "Raspachunda y Malos-Pelos" ha autorizado su publicación en la página virtual de Bibliopeque (y en todos y cada uno de los sitios o blogs donde ustedes incluyeron el cuento)


- Premio FAIGA -Fundación El Libro. Bs.As./94
Figura en la Antología de cuentos infantiles: Y NOS PUSIMOS A CONTAR. Fundación El Libro -Bs. As./94
- Incluido por el Ministerio de Educación como material recomendable de Literatura Infantil en un trabajo de Lengua. Bs. As./07

Para conocer más sobre Raspachunda y su autora:

PÁGINA WEB:

www.mariadelafe.com.ar

E-MAIL:

mariadelafe2011@hotmail.com

raspachunda@gmail.com
Es importante que los chicos también sepan qué significa un texto con derechos de autor.

Un saludo afectuoso:

Lic. Mª de la Fe Álvarez
www.mariadelafe.com.ar

NOS INFORMAMOS:


El cuento "RASPACHUNDA Y MALOS-PELOS" es un texto con Copyright.

¿Qué significa Copyright?

Que no se permite reproducir, almacenar en sistemas de recuperación de la información ni transmitir alguna parte de esta publicación, cualquiera que sea el medio empleado -electrónico, mecánico, fotocopia, grabación, etc.- sin el permiso previo de los titulares de los derechos de la propiedad intelectual.






Copyright 2010 Cuentos de brujas ♥ Adaptación de Plantillas Blogger
Diseñado por Bibliopeque Coronel Dorrego
RECURSOS UTILIZADOS:
★Plantilla Blogger ultra súper minimizado★ Proyecto Bibliopeque ● Botones con CSS VAGABUNDIA
Gif animados: Espacio Latino● Sombras con CSSGema blog ★Menupeque★ Proyecto Bibliopeque
● Menú muy sencillo efecto hover con flecha Gema blog